En pleno verano, Renfe ha tomado una decisión radical: retirar los Talgo de la discordia de la línea Madrid-Barcelona

En pleno verano, Renfe ha tomado una decisión radical: retirar los Talgo de la discordia de la línea Madrid-Barcelona

En teoría iban a ser una de las grandes bazas de Renfe para competir en el mercado recién liberalizado de la alta velocidad española, pero los trenes Avril de Talgo se le han atragantado a la operadora ferroviaria. Primero por el retraso en su entrega. Luego por los problemas de puntualidad o el «efecto 2000» que sufrieron los trenes a comienzos de 2025. Y ahora por un incidente técnico que ha llevado a Renfe a tomar una decisión radical, según adelanta El Mundo: prescindir de los Avril en uno de sus corredores más importantes, el Madrid-Barcelona.

Y todo esto en pleno verano.

¿Qué ha pasado? Que Renfe ha decidido prescindir de los trenes Talgo-Avril (serie 106) en uno de sus corredores más importantes: la línea Madrid-Barcelona. La noticia la ha confirmado El Mundo, que precisa que la operadora ha decidido hacer un particular ‘sudoku’ para apartar los S106 del servicio Avlo que enlaza la Ciudad Condal y la capital del país. La decisión llega después de que se detectase un problema técnico (fisuras en un bogie) que obligó al cambio de piezas.

Según precisa El Mundo, la operadora ferroviaria ha optado por retirar los Avril de la línea Madrid-Barcelona y cambiarlos por otros trenes de la serie 103 (Siemens) asignados hasta ahora a otro de los corredores más importantes de Renfe, el que enlaza Madrid y Sevilla. El movimiento de ‘fichas’ ha obligado a reubicar S100 que se estaban usando entre Valencia y Madrid y asignar los Avril al Levante.

¿Es una sorpresa? No del todo. La semana pasada El Economista se había hecho eco ya de un mensaje interno de Renfe en el que advertía a sus empleados que, «por falta de bogies de sustitución» era «previsible» que la flota de trenes S106 de Barcelona quedase «temporalmente fuera de servicio». En el mismo comunicado se avanzaba ya que esa suspensión obligaría a reubicar otros trenes de las series 103 y 102 en el corredor de Barcelona y enviar modelos de la serie 100 a Sevilla.

Ahora El Mundo va más allá y aclara que Renfe tiene un Avril apartado por falta de repuestos y ha optado por retirar el resto del corredor Madrid-Barcelona.

¿Y todo eso, por qué? Por un incidente que se remonta a unas semanas atrás, cuando durante una revisión rutinaria se encontraron fisuras en un bogie de uno de los trenes S106 (Avril) que prestan el servicio low cost Avlo en la línea Madrid-Barcelona. El bogie integra los sistemas de suspensión, ruedas, ejes y frenos de los coches y la revisión de la flota constató que no se trataba de un fallo puntual.

El mismo problema se detectó en el resto de unidades (hay cinco trenes Avril asignados al corredor Madrid-Barcelona), así que hubo que cambiar las piezas afectadas. Durante ese proceso, precisa El Economista, Renfe llegó a suspender la venta de billetes del servicio Avlo entre Madrid y Barcelona para el mes de agosto (algo que la operadora niega) y se acordó reducir la velocidad máxima a la que circulan los S106 en un tramo de 190 km en la línea Madrid-Barcelona.

¿Qué dice Renfe? La operadora lanzó un comunicado oficial a finales de julio, antes de que se filtrase la circular que envió a sus empleados, en el que confirma que durante una revisión rutinaria se identificó «una anomalía técnica» en uno de los cinco trenes de la Serie 106 que circulan en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, lo que le llevó a «realizar una revisión exhaustiva» en el resto de trenes.

«Se adoptaron las medidas necesarias para garantizar el funcionamiento del servicio, procediendo a la sustitución de los sistemas afectados y reforzando las revisiones técnicas, de forma que los trenes están operando sin ningún tipo de anomalía», aclara la operadora, que asegura que ha realizado inspecciones en otros trenes de la flota S106 sin detectar «ninguna anormalidad». Con todo, en el mismo comunicado la compañía avanza su decisión de «reorganizar» los servicios Avlo de la serie 106 que circulan en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.

¿Hay más? Sí. Tras las informaciones de los últimos días y de que Voz Populi publicase imágenes de los bogies malogrados, algunos sindicatos han pedido a Renfe que retire de la circulación todas las unidades del modelo. Los cinco Talgo Avril S106 que cubren el servicio Avlo en el corredor Madrid-Barcelona no son los únicos que tiene la operadora ferroviaria. La flota supera la veintena de unidades.

El Economista precisa en cualquier caso que no todas las unidades son iguales. Habría una subserie de 15 unidades dotadas con bogies de ancho ibérico entre las que se incluyen los cinco trenes afectados. Y otros 15 de rodadura desplazable con otros componentes que permiten al tren combinar distintos tipos de red.

El mismo diario deslizabah ace unos días que las fisuras detectadas en varios bogies ha abierto un nuevo frente entre el fabricante de los trenes, Talgo, y Renfe: quién debe asumir el coste de la reparación. Las unidades aún estarían en período de garantía, ya que los Avril se entregaron hace 15 meses, en mayo de 2024.

¿Por qué es importante? Porque más allá de sus efectos en la línea Madrid-Barcelona en pleno verano, lo ocurrido tensa aún más la relación entre Renfe y Talgo a cuenta de los trenes S106, la gran apuesta de la operadora ferroviaria para pelear en un mercado recién liberalizado. Primero los trenes se entregaron con un retraso notable, lo que derivó en una multa de 116 millones de euros que pilla a la firma en plena venta. A ese mal arranque le siguieron problemas de puntualidad y un fallo informático al inicio de este año que se conoció como «efecto 2000».

En el caso concreto de la línea Madrid-Barcelona, Talgo alega que el problema es que parte del trayecto no está en condiciones para que sus trenes alcancen los 300 km/h, según precisa El Mundo. Para Adif las cosas son bien distintas y recuerda que otros modelos u operadores como Ouigo o Iryo no han detectado problemas.

Imágenes | Nelso Silva (Flickr) y Renfe

En Xataka | Portugal ha dado un paso decisivo para su red de trenes de alta velocidad. Uno que lo acerca a Galicia, no a Madrid


La noticia

En pleno verano, Renfe ha tomado una decisión radical: retirar los Talgo de la discordia de la línea Madrid-Barcelona

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.