El fenómeno más extraño de cada verano es también una industria de 500 millones de euros: el «mermaiding»

El fenómeno más extraño de cada verano es también una industria de 500 millones de euros: el «mermaiding»

La fiebre por ‘La Sirenita’ que viviste en tu infancia no es nada comparado con el movimiento conocido como mermaiding: un estilo de natación inspirado en las sirenas y los tritones y que ya es tendencia, y casi podría decirse que lifestyle. Convenciones, cursos, exhibiciones… hay gente que vive muy feliz prescindiendo de las extremidades inferiores para sustituirlas por una cola de pez, aunque sea temporalmente. Y tienen razones muy convincentes.

A mover la colita. El mermaiding consiste en nadar usando una cola de sirena o tritón, fabricada habitualmente en silicona o fibras sintéticas (y que pueden llegar a costar 5.000 dólares en los casos más sofisticados), simulando los movimientos ondulatorios característicos de estas criaturas. Se puede realizar en piscinas o en aguas abiertas, y su práctica combina natación, apnea y algo de sincronizada. En la última década, el mermaiding se ha convertido en deporte oficial desde 2019 en países como China y Estados Unidos, pero se habla de ello cada verano por sus estrafalarias características visuales, que incluyen, obviamente, una cola de pez.

Mermaiding: una tipología. Hay muchas variantes y formas de practicar el mermaiding. Quizás la más popular sea la que está orientada al entretenimiento de profanos en el sirenismo. Brinda la posibilidad de la experiencia de nadar con cola de sirena o tritón, y hay academias que se encargan de organizar eventos para aprender a hacerlo. En el otro lado del espectro está el mermaiding deportivo: para practicarlo oficialmente se requieren cursos específicos con certificaciones como las de SSI Mermaid o PADI Mermaid, en los que se perfeccionan técnicas como la patada de delfín, la ondulación y la coordinación acuática.

En un término medio entre ambos hay una variante del mermaiding para espectáculos, parques acuáticos y temáticos, hoteles, así como participaciones en spots, videoclips y performances variadas. Es un uso del mermaiding más artístico y no orientado a la competición.

Mermaiding no: sirenismo. En España no se celebran de momento convenciones multitudinarias de sirenas como la MerMagic Con que tiene lugar cada año en Estados Unidos, pero por ejemplo, la Sirenas Mediterranean Academy lleva desde 2014 en pie, dando cursos y organizando fiestas privadas con sirenas incluidas. Y hay organizaciones como Sirénida, un catálogo de sirenas y tritones profesionales contratables para espectáculos de todo tipo. De momento se está convirtiendo, a golpe de cursillo y de experiencia cuqui, en una opción de ocio más.

Sirenas profesionales. El documental de Netflix de 2023 ‘Gente sirena’ detalla cómo es el día a día de muchos de estos profesionales del sirenismo. Porque sí, no se trata de un puñado de excéntricos con cola de silicona: en Estados Unidos es un negocio con ramificaciones abundantes en el mundo del espectáculo, con intervenciones en acuarios, musicales bajo el agua y un largo etcétera. El documental muestra partes del oficio de sirena tan poco glamourosas como los castings para trabajar como sirena en un espectáculo, y se puede ver que está completamente legalizado y normalizado. Según el programa, el mundo sireno mueve ya 500 millones de dólares en Estados Unidos.

Orígenes no tan secretos. Desde asociaciones profesionales de sirenas certifican que han experimentado una explosión de interés y un aumento de solicitudes en los últimos tiempos, que vinculan al estreno de la serie documental de Netflix. En ella se puede ver a las que fueron sirenas en el Parque de Sirenas Weeki Wachee, un parque temático creado por un marino real, Newton Perry, en 1947. En él había un escenario minúsculo y un manantial donde las sirenas hacían un espectáculo: las venerables precedentes de las actuales sirenas en acuarios y espectáculos temáticos.

Predecesoras ilustres para un negocio que vuelve a salir a flote.

Cabecera | Foto de Michael Hystead en Unsplash

En Xataka | 24 juegos de mesa y pasatiempos ágiles y divertidos para jugar en verano en cualquier parte


La noticia

El fenómeno más extraño de cada verano es también una industria de 500 millones de euros: el «mermaiding»

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.